viernes, 3 de febrero de 2012

Yo, el gran creador de conflictos


"Cuando camines o descanses en la naturaleza, honra ese reino permaneciendo allí plenamente.

Serénate.

Mira.

Escucha.

Observa cómo cada planta y animal son completamente ellos mismos. A diferencia de los humanos, no están divididos en dos. Ni viven a través de imágenes mentales de sí mismos, por eso no tienen que preocuparse de proteger y potenciar esas imágenes.

El ciervo es él mismo.

El narciso es él mismo.

Todas las cosas naturales, además de estar unificadas consigo mismas, están unificadas con la totalidad. No se han apartado del entramado de la totalidad reclamando una existencia separada; "yo" y el resto del universo.

La contemplación de la naturaleza puede liberarte del "yo", el gran creador de conflictos.

Percibe los múltiples sonidos sutiles de la naturaleza; el susurro de las hojas al viento, la caída de las gotas de lluvia, el zumbido de un insecto, la primera canción del pájaro al amanecer.

Entrégate completamente al acto de escuchar.

Mas allá de los sonidos, hay algo mayor: una sacralidad que no puede ser comprendida a través del pensamiento."

Eckhart Tolle - "El silencio habla"

martes, 31 de enero de 2012

Irreversibilidad


A veces me pregunto…

¿Qué supone ‘acertar’ para una mente que no sabe lo que quiere?
¿Cual es la ‘senda correcta’ para aquel que sólo sabe caminar en círculos?
¿Qué puede satisfacer al que sostiene deseos contradictorios?
¿Cómo es posible tener suerte así, si las cosas suceden conforme a los propósitos?
¿Cómo no tenerla, ante el fracaso de las expectativas?
¿Merece algún crédito todo sueño que no sea seguir soñando o dejar de hacerlo?

Tras el balbuceo mental, cual travesura de un niño, sólo cabe sonreír, y la respuesta surge a modo de cuestión irracional, desde donde cuelgan un sin fin de palabras inconexas hasta el horizonte, sin sentido…

¿Hay vuelta atrás para tal descubrimiento?

Ante el cerco de la incansable rueda de la razón, madrigal de anhelos, y el desvelo de su inercia de millones de milenios, la mente se expande hasta ridiculizar el pensamiento.
Con eso basta.

Y sonrío de nuevo…


Safe Creative #1201300995402

viernes, 27 de enero de 2012

Lesson one: Conceptos


"Muchas expresiones usadas habitualmente, y a veces la propia estructura del lenguaje, revelan que las personas no saben quiénes son.
Por ejemplo, dices 'ha perdido su vida', o hablas de 'mi vida', como si la vida fuera algo que pudieras poseer o perder.


Lo cierto es que no tienes una vida; eres una vida.

La Vida Una, la conciencia que interpenetra todo el universo y toma forma temporalmente para experimentarse como piedra o como hoja de hierba, como un animal, una persona, una estrella o una galaxia.

¿Puedes sentir en lo profundo de ti que ya sabes eso?
¿Puedes sentir que ya eres Eso?"

Eckhart Tolle - "El silencio habla"

martes, 24 de enero de 2012

Una piedra más



Quiso el destino hostigarme con una enfermedad crónica de las leves y a la vez molestas, aunque tengo que decir también que tuvo después el detalle de invitarme al quirófano, todo un privilegio en los tiempos que corren.
El objetivo, paliar una creciente obstrucción nasal.
El resultado, no del todo satisfactorio... por fortuna para mí.
Quiso además el destino que yo brotara donde crecen los cardos marinos, donde la tierra seca tiene los metros contados antes de sumergirse en el mar, cuya blanca espuma besa a las rocas y las abraza apasionadamente.
Y deseó también la providencia que la sal fuese remedio milagroso de muchas dolencias, incluida la mía.
Allá acudo obstinado cada siete ocasos, visibles o invisibles, botella en mano, para pedir prestado tan sólo una muestra del precioso elemento.
Entre dunas y acantilados, agradezco esta segunda oportunidad que se me brinda, de ser, por unos instantes, una piedra más entre las piedras; y mi botella se colma de sal líquida, de besos y de abrazos...

Safe Creative #1201230961751

viernes, 20 de enero de 2012

Aprender a morir


Aprender a morir...
No hay nada más bello que aprender a morir...
Nada más elaborado que el ocaso... pues todo lo tiene.
El sol se arruga al tocar el horizonte y amanece la oscuridad.
Amanecer negro que provee de prosaicas tonalidades al cielo,
y desvía allá nuestra atención.
Sol que sueña el ocaso,
en el océano se lava las miradas omisas,
en la tierra restriega los despojos del pensamiento que las cautiva,
y despeña entre acantilados cuanto no es.
En la soledad del día eterno, muere en vida,
y es ahora, cuando al fin sabe que la muerte... no existe.

Safe Creative #1201200942926

sábado, 24 de diciembre de 2011

El mayor de mis deseos



Deseo...

Que vuestro primer deseo
sea la paz atemporal,
la humildad,
la utilidad del sufrimiento que florece ante vuestros ojos,
y la vigilancia permanente sobre el resto de deseos...

...y que además éste...

...se cumpla.



¿Se puede pedir algo mejor?



Buscador de buscadores
os desea una Feliz Navidad
y un introspectivo año nuevo.

martes, 22 de noviembre de 2011

Comunicación Vs Unicidad


Gran parte del esfuerzo empleado en las nuevas tecnologías está enfocado hacia las comunicaciones. La mente divide al ser y crea una falsa identidad basada en una individualidad inexistente. A continuación, pretende completarse por medio del conocimiento de la experiencia de otras falsas identidades, hacia las que tiende puentes externos al ser, que siempre acaban en el mismo lugar… Y al mismo tiempo, se aferra a esa falsa identidad plagada de carencias sobre la que se sostiene la separación. Una vez más, el mundo exterior de las formas intentando suplir al interior, al tan ignorado mundo real, aquel que no se crea ni se destruye… ni tampoco se transforma.

Lo que mente ha separado, que no lo unifique el hombre. Faltaría más.

lunes, 26 de septiembre de 2011

El reto de las preocupaciones


"No conceda toda su atención a la mente y al mundo exterior.

Concéntrese por todos los medios en lo que está haciendo, pero sienta el cuerpo interior al mismo tiempo siempre que sea posible. Permanezca arraigado en su interior. Entonces observe cómo cambia su estado de conciencia y la calidad de lo que está haciendo.

Siempre que esté esperando, dondequiera que sea, emplee ese tiempo en sentir el cuerpo interior. De esta forma, los embotellamientos de tráfico y las colas se vuelven muy agradables. En lugar de proyectarse fuera del Ahora, entre más profundamente en él a profundizar más en el cuerpo. El arte de la conciencia del cuerpo interior se desarrollará en un modo de vivir completamente nuevo, un estado de unión permanente con el Ser y añadirá una profundidad a su vida que no ha conocido antes.

Es fácil permanecer presente como el observador de su mente cuando está profundamente arraigado en su cuerpo. No importa lo que ocurra en el exterior, nada puede hacerlo temblar ya. A menos que usted esté presente -y habitar su cuerpo es siempre un aspecto esencial en ello- continuará siendo dominado por su mente.

El guión que hay en su cabeza y que aprendió hace mucho tiempo, el condicionamiento de su mente, decidirá su pensamiento y su conducta. Puede que usted se libre de él por breves intervalos, pero rara vez por mucho tiempo. Esto es especialmente cierto cuando algo "anda mal" o hay alguna pérdida o un trastorno. Su reacción condicionada será entonces involuntaria, automática y predecible, alimentada por la única emoción básica que subyace en el estado de conciencia de identificación con la mente: el miedo.

Así que cuando lleguen esos retos, como siempre llegan, convierta en un hábito entrar dentro de usted de inmediato y concentrarse lo más que pueda en el campo de energía interior de su cuerpo. Esto no tiene que tomar mucho tiempo, sólo unos segundos. Pero necesita hacerlo en el momento en que se presenta el reto. Cualquier demora permitirá que surja una reacción mental-emocional condicionada y se apodere de usted.

Cuando usted se concentra en su interior y siente el cuerpo interior, inmediatamente se vuelve tranquilo y presente pues está retirando la conciencia de la mente. Si se requiere una respuesta en esa situación, vendrá de ese nivel más profundo.

Lo mismo que el sol es infinitamente más brillante que la llama de una vela, hay infinitamente más inteligencia en el Ser que en su mente."


Eckhart Tolle - "El poder del ahora"

Blogger Templates by OurBlogTemplates.com 2008