martes, 22 de marzo de 2011

Prisiones mentales



"Cada ego contiene algún elemento de lo que podríamos llamar 'identidad de víctima'.
La imagen de víctimas que algunas personas tienen de sí mismas es tan fuerte que se convierte en el núcleo central de su ego. El resentimiento y los agravios forman parte esencial de su sentido del yo.

Aunque tus agravios estén completamente 'justificados', te has construido una identidad de víctima que se parece mucho a una prisión cuyos barrotes están hechos de formas mentales.

Mira lo que te estás haciendo a ti mismo o, más bien, lo que te está haciendo tu mente. Siente tu apego emocional por tu historia de víctima y date cuenta de la tendencia compulsiva a pensar o hablar de ella.

Mantente presente como testigo de tu estado interno.

No tienes que hacer nada.

Con la conciencia vienen la transformación y la libertad
."


Eckhart Tolle - "El silencio habla"

domingo, 6 de marzo de 2011

Lo más significativo

"Quizá te haya pasado inadvertido que esos breves periodos en los que 'eres consciente sin pensamiento' ya ocurren natural y espontáneamente en tu vida. Puedes estar realizando alguna actividad manual, o paseando por la habitación, o esperando en el mostrador de la aerolínea, y estar tan completamente presente que el ruido mental de fondo disipa y es reemplazado por la presencia consciente. También puedes estar mirando al cielo o escuchando a alguien sin que surja ningún comentario interno. Tus percepciones se vuelven claras como el cristal, no están empañadas por el pensamiento.

Para la mente, todo esto no es significativo, porque tiene cosas 'más importantes' en que pensar. Además, no es memorable, y por eso te ha pasado inadvertido.

Lo cierto es que es lo más significativo que puede ocurrirte.

Es el principio de un cambio desde el pensamiento hacia la presencia consciente."


Eckhart Tolle - "El silencio habla"

viernes, 25 de febrero de 2011

Desaparecido

Gigantismo forestal - El Bosque


Eres especial.

Y lo eres justo en la misma medida que tus semejantes.

¿Sabes quién eres realmente?

Aquel que reconoce y se alegra, justo en la misma medida, de ambas verdades.

Búscate.

domingo, 13 de febrero de 2011

La elección

Reflejos dorados

Sin lugar a dudas, he aprendido de la mayoría que en río revuelto es preciso dejarse llevar, y aunque el ángulo de maniobra se reduce considerablemente, aún queda margen suficiente para alcanzar alguna que otra ribera, siempre inexplorada…

Sin más útil que mis propios pies, no son pocas las piedras que encuentro a mi paso y en las que afortunadamente, consigo apoyarme. Multitud de formas rocosas que emergen de entre aguas turbulentas y que de no ser por la resistencia que ofrecen al fluir de la corriente, bien podría decirse que flotan en la superficie, ajenas a la oscura profundidad de este manantial insondable.

Después de cada salto, nace una nueva perspectiva, sin duda.

De entre todas las piedras que a mi juicio se muestran a mi alcance, fijo la atención en la más apetecible, aquella que promete más seguridad y a la vez capacidad para soportar todo el peso de mis ansias.

De estar yo en posesión de la verdad, o de creérmelo, me hubiera abalanzado sin más.

No obstante, a pesar del sonido amenazante de cascadas y traviesos torbellinos disfrazados de insatisfacciones, y la inquietante hermosura en los reflejos dorados de un sol siempre decreciente, presagio de la más absoluta oscuridad que cabalga hacia estos parajes, hago una pausa.

Buscando el motivo de mis anhelos, me pierdo un instante, a veces eterno. Pero al igual que emergen los deseos, aunque no sin dificultad, afloran también las causas, y éstas irremediablemente conducen a su tansmutación.

Aquella piedra tan deseada, perdió todo el protagonismo, todo el misterio, pues para bien o para mal, no hay magia alguna para aquel que acaba descubriendo el truco que la sustenta.

Es justo en este momento, cuando me decido firmemente a dar el salto… ¿no es eso lo que la mayoría espera de mí? ¿Podrá reprochárseme algo?

Ahora, de entre todas las opciones, es precisamente en aquella piedra donde quiero estar, contemplando así la inaudita perspectiva que me otorga un deseo desintegrado a voluntad: la piedra equivocada del camino equivocado… de la vida.

No ha sido sino la humildad, la que me reveló el verdadero valor de la desconfianza propia y de la dinámica que surge a tenor del colmo del inmovilismo: de todos los lugares posibles, el más inexplorado es siempre aquel en el que me encuentro…


Safe Creative #1102138488756

domingo, 6 de febrero de 2011

Observa

Hacia la cima de El Torreón (Grazalema)


Incluso la condición de verdadero o irreal, de auténtico o de falso, pasa a un segundo plano, cuando es observada, sin más.

viernes, 28 de enero de 2011

Palabras Vs Silencios

"Si su pasado fuera tu pasado, si su dolor fuera tu dolor, si su nivel de conciencia fuera tu nivel de conciencia, pensarías y actuarías exactamente como él o ella.

Esta compresión trae consigo perdón, compasión y paz.

Al ego no le gusta oír esto, porque pierde fuerza cuando no puede mostrarse reactivo y tener razón.

Cuando recibes como a un noble invitado a cualquiera que venga al espacio del Ahora, cuando permites a cada persona ser como es, él o ella empieza a cambiar.

Para conocer a otro ser humano en su esencia, no te hace falta saber nada sobre él: su pasado, su historia personal, sus experiencias. El 'saber acerca de' lo confundimos con un conocimiento más profundo, un conocimiento no-conceptual. 'Saber acerca de' y el conocimiento no-conceptual son dos formas de conocer completamente distintas. Una tiene que ver con la forma; la otra, con lo informe. Una opera a través del pensamiento; la otra, a través de la quietud.

'Saber acerca de' resulta útil a nivel práctico; de hecho, es imprescindible. No obstante, cuando ése es el modo predominante de conocer en las relaciones, se vuelve muy limitante, incluso destructivo. Los conceptos y pensamientos crean una barrera artificial, una separación entre los seres humanos. Entonces tus interacciones no están enraizadas en el Ser, sino que se basan en la mente.

Cuando no hay barreras conceptuales, el amor se encuentra presente de manera natural en todas las interacciones humanas."


Eckhart Tolle - "El silencio habla"

jueves, 23 de diciembre de 2010

Mi deseo


...y en la breve magestuosidad del cielo crepuscular,
una estrella fugaz indicaba el camino
hacia la eternidad de aquel instante.

Que en nuestra entretenida bóveda mental,
los pensamientos vacuos no distraigan la atención
sobre aquellos que hunden sus raíces...
...en el autoconocimiento.

Buscador de buscadores
os desea una Feliz Navidad
y un introspectivo año nuevo.

domingo, 19 de diciembre de 2010

Sueños e introspección


No encontré semejanza mayor a mi vida, que en una cadena de propósitos y anhelos, ininterrumpida, en la que se enlazan infinidad de eslabones, tan numerosos como breves, tan escasos como eternos...

Y en la apariencia monocromática del vasto espacio de cada sueño a los que lanzo mis intenciones, puedo ver seis anillos concéntricos bien diferenciados. En esas posiciones he anclado progresivamente las miras desde fuera hacia dentro, creyéndolas como definitivas cada vez y llegando siempre a despreciar los externos… por inútiles. Aunque tal vez sea más ético decir que dan sentido a cada nueva posición interna, es extraordinario ver cómo a penas pueden condicionarla en lo más mínimo. Debe ser así precisamente, por la mayor imprevisibilidad de razonamiento desde la que se juzga cada posición para acceder a la siguiente, dada a su cercanía al deseo y por cuanto se aleja de su aniquilación.

Estos son los seis estadios que pusieron a prueba mi introspectiva:

En la ancha periferia y en contacto con la nada, el deseo convencional, el instintivo, el rudimentario.

Más allá del deseo… cómo lo percibo.

Más importante que el modo en que percibo el deseo… cómo interpreto su percepción.

Más trascendental que la interpretación del modo en que percibo el deseo e indiferente a la distancia a la que la realidad se sitúa de cada apreciación… el motivo de esa interpretación.

Más relevante aún que el motivo y la veracidad que lo coteja, justo después y nunca anterior a mi desesperada reiteración en la búsqueda de porqués… su aceptación.

Y oculto en la aceptación, el círculo central: un blanco en el objetivo, un objetivo en el blanco. Aquel sueño que siendo alcanzado, se convierte en único, desprovee de valor y ridiculiza cada deseo original en el que se esconde y del que se sirve. Sin depender en absoluto de la veracidad de aquel, de su percepción, interpretación y causa enlazadas, se muestra tan certero como eficaz, tan alejado del instinto animal como de la responsabilidad ajena, tan íntimo como externamente incomprendido y verdaderamente humano…

…protegerme de mí mismo.


Safe Creative #1012198099338

Blogger Templates by OurBlogTemplates.com 2008